DIRECCIONES ELECTRONICAS GLOBALIZACION
http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo34.htm
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/efecto/China/economia/global/cdsopi/20040604cdscdiopi_6/Tes/
http://www.cioslorit.net/arquivo_up/apec09.pdf
http://libanesweb.com/invest.htm
http://www.banrep.gov.co/
GLOBALIZACION
La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes tendencias: (a) los sistemas de comunicación mundial; y (b) las condiciones económicas, especialmente aquellas relacionadas con la movilidad de los recursos financieros y comerciales.
El proceso de globalización no es únicamente económico, en muchos campos (culturales, ambientales, etc.) también se ha desarrollado con aspectos positivos y negativos; sin embargo, siendo éste un sistema cada vez más predominante, es necesario que se encamine hacia la búsqueda del bienestar humano, hacia la búsqueda de soluciones a los problemas y necesidades sociales y económicas de las naciones y del mundo en general.
¿ QUÉ PELIGROS PODRÍA CORRER LA EMPRESA COLOMBIANA AL INGRESAR EN UN PROCESO DE GLOBALIZACÍON, TENIENDO EN CUENTA LOS ANTECEDENTES HISTORICOS DE OTROS PAISES?
¿ ES IMPORTANTE AL ENTRAR EN UN PROCESO DE GLOBALIZACÍON,LA ACTUALIZACÍON DE TECNOLOGIA DE LA EMPRESA, POR QUE?
miércoles, 23 de abril de 2008
martes, 22 de abril de 2008
Ensayo derechos y deberes del aprendiz sena
ENSAYO:http://www.senavirtual.edu.co
DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ
Todos tenemos derechos y deberes como aprendices en el cual tenemos en cuenta la ley y normatividad del sena, sobre todo en recibir una inducción completa en la cual haya una orientación académica y de comportamiento que estimule el desarrollo personal del aprendiz.
Como estudiante del sena siento una gran responsabilidad al recibir inducción completa respecto al compromiso que adquiero como aprendiz al brindarme la oportunidad de formarme con una serie de conocimientos a nivel tecnológico y ética profesional; además de conocer las políticas y directrices institucionales así como el reglamento de él aprendiz SENA.
Así como tener presente comprometernos a convivir en la comunidad educativa, de acuerdo con ellos Informar al coordinador académico sobre el retiro del programa de formación o sobre los cambios en la información registrada en el momento de la matricula. Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz SENA, tanto en la fase lectiva como productiva, y reintegrarlo al finalizar la formación o cuando se presente cancelación de la matricula. En caso de perdida colocar el denunció respectivo y solicitar un duplicado Utilizar los elementos de seguridad dispuestos en los ambientes de aprendizaje para estar protegidos contra accidentes durante el programa de formación en el SENA. Actuar siempre teniendo como base los principios y valores para la convivencia: obrar con honestidad, respeto, responsabilidad, lealtad, justicia, compañerismo y solidaridad con la totalidad de los integrantes de la Comunidad Educativa y utilizar el vocabulario que refleje respeto, cultura y educación en forma directa o a través de medios impresos o electrónicos (foros de discusión, chats o correo electrónico)Hacer buen uso de los espacios de comunicación y respetar a los integrantes de lo Comunidad Educativa, siendo solidario, tolerante y prudente en la información que se publique en los medios de comunicación y trabajo colaborativo institucional, tanto físicos como digitales. Evitar el envío de material multimedial que contenga imágenes, videos o grabaciones que no sean objeto de las actividades formativas.Respetar los derechos de autor de materiales, trabajos y demás documentos generados en los grupos de trabajo o de terceros. Informar al instructor - tutor, coordinador, directivos o personal de apoyo cualquier irregularidad que comprometa el buen nombre y marcha del centro de formación, de la entidad y de la comunidad educativa o que considere sospechosa dentro de la Institución y los ambientes de aprendizaje, permitiendo la actuación oportuna preventiva o correctiva. Cumplir con las actividades del plan de formación acordado con el instructor – tutor o del Plan de Mejoramiento en el horario acordad Solicitar respetuosamente a los responsables de la información académica los avances en el proceso formativo y mantenerse informado del juicio de evaluación emitido por el instructor tutor. Apoyar el desempeño de los instructores - tutores en su práctica docente como elemento orientador y facilitador en la construcción del conocimiento y el mejoramiento institucional Entregar oportunamente al Coordinador Académico las solicitudes o novedades que se le presenten durante el proceso formativo, entre ellas la consecución de patrocinio o vinculación laboral inmediatamente esto ocurra. Participar en el desarrollo del Plan de Gestión Ambiental del Centro, colaborando y fomentando la necesidad de clasificar los desechos, conservar el medio ambiente y el equilibrio de la naturaleza, y no poner en peligro la supervivencia de especies vegetales y animales. Respetar la dignidad, intimidad e integridad del ser humano al igual que los elementos de su propiedad, valorando los estímulos o beneficios recibidos sin transferirlos a terceros Cuidar y mantener la adecuada presentación personal según el ambiente y actividad a desarrollar.Apoyar, valorar y acatar las decisiones tomadas en forma grupal, siempre y cuando estas no afecten el buen desempeño formativo, así como respetar la opinión de los diferentes miembros de la Comunidad Educativa Atender y cumplir las indicaciones para participar en salidas, en pasantías técnicas o intercambios de aprendices a nivel nacional o internacional
taller actividad 1
Actividad 2: Contexto social y productivo de Mi país
“Aprendiendo a emprender”
1. Haga la lectura de la página 1: Colombia un país para la productividad y responda las siguientes preguntas:
Elementos para la reflexión:
¿Se identifica usted con esta historia?
Rta: No he tenido la necesidad debido a que no he podido continuar mis estudios.
¿Qué es lo que más le llama la atención?
Rta: Que siempre estuvo o esta con la ilusión de encontrar un trabajo acorde a sus estudios.
¿Qué haría usted estando en la situación de Francisco Hernández?
Rta: Buscaría mas medios de buscar trabajo.
¿Necesita usted vivir la misma experiencia para tomar la decisión de crear su propia empresa?
Rta: A eso me refiero en buscar mas medios para legar a realizar mi proyecto de vida, esa seria una forma de hacerlo formando mi propia empresa.
2. Haga las lecturas recomendadas en la Página 2: Motivos para el emprendimiento en Colombia y desarrolle los siguientes ejercicios:
EJERCICIO PRÁCTICO: Ubíquese en el año 2030 y enumere 5 nuevas labores para la población de esa época. Además, argumente por qué esas actividades nacen de las limitaciones y la escasez de recursos.
-Ingeniero de contaminación: El cual se va a encargar ya no de prevenir sino de sanar el medio ambiente.
-Vigilante virtual: El cual se encargara de ser el que cuidara todo los movimientos que se realicen por la Internet.
-Conductor de Cohete turístico: Se encargara de llevarnos a viajar por el sistema solar.
-Vendedor de almacenes de robots: El cual nos asesorara en la compra del robot útil para la ayuda de nuestras funciones diarias.
-Técnico de Mantenimiento de ciudades submarinas: Algún día existirán ciudades submarinas en las cuales viviremos o vivirán nuestros hijos y necesitaran de algún especialista en este tipo de edificaciones submarinas.
EJERCICIO PRÁCTICO: Haga una lista de 5 actividades generadoras de empleo que hayan aparecido en el mundo durante estos últimos 10 años.
-Celulares.
-Vacunas.
-Guerra.
-Internet.
-Contaminación
EJERCICIO PRÁCTICO: Seleccione una empresa real, e identifique 10 nuevas empresas que pueden surgir a partir de necesidades de la compañía seleccionada.
Lechesan:
-Transportes de leche.
-Comunicaciones lechesan.
- Seguridad Lechesan.
-Control ambiental.
-Aseo.
RESPONDA: ¿Cuál podrá ser el empleo que nuestro país necesita?.
Necesitamos mas gestores de Paz capaces de negociar y pacificar nuestro Pais.
3. Combine los conceptos presentados en la página 3 y realice un ensayo relacionado con el emprendimiento que ha podido ver en su entorno social y/o familiar, máximo de una página y luego socialice con los compañeros.
Creo que hay que tener ante todo voluntad y ganas de progresar acompañados con creatividad e innovación en el ámbito empresarial esto nos llevara a formar una gran empresa además teniendo en cuenta la familia y la sociedad actual a la cual debemos estudiar y mirar de que forma podemos explotar oportunidades de negocio así como ayudar a mejorar la calidad de vida de todo nuestro entorno.
“Aprendiendo a emprender”
1. Haga la lectura de la página 1: Colombia un país para la productividad y responda las siguientes preguntas:
Elementos para la reflexión:
¿Se identifica usted con esta historia?
Rta: No he tenido la necesidad debido a que no he podido continuar mis estudios.
¿Qué es lo que más le llama la atención?
Rta: Que siempre estuvo o esta con la ilusión de encontrar un trabajo acorde a sus estudios.
¿Qué haría usted estando en la situación de Francisco Hernández?
Rta: Buscaría mas medios de buscar trabajo.
¿Necesita usted vivir la misma experiencia para tomar la decisión de crear su propia empresa?
Rta: A eso me refiero en buscar mas medios para legar a realizar mi proyecto de vida, esa seria una forma de hacerlo formando mi propia empresa.
2. Haga las lecturas recomendadas en la Página 2: Motivos para el emprendimiento en Colombia y desarrolle los siguientes ejercicios:
EJERCICIO PRÁCTICO: Ubíquese en el año 2030 y enumere 5 nuevas labores para la población de esa época. Además, argumente por qué esas actividades nacen de las limitaciones y la escasez de recursos.
-Ingeniero de contaminación: El cual se va a encargar ya no de prevenir sino de sanar el medio ambiente.
-Vigilante virtual: El cual se encargara de ser el que cuidara todo los movimientos que se realicen por la Internet.
-Conductor de Cohete turístico: Se encargara de llevarnos a viajar por el sistema solar.
-Vendedor de almacenes de robots: El cual nos asesorara en la compra del robot útil para la ayuda de nuestras funciones diarias.
-Técnico de Mantenimiento de ciudades submarinas: Algún día existirán ciudades submarinas en las cuales viviremos o vivirán nuestros hijos y necesitaran de algún especialista en este tipo de edificaciones submarinas.
EJERCICIO PRÁCTICO: Haga una lista de 5 actividades generadoras de empleo que hayan aparecido en el mundo durante estos últimos 10 años.
-Celulares.
-Vacunas.
-Guerra.
-Internet.
-Contaminación
EJERCICIO PRÁCTICO: Seleccione una empresa real, e identifique 10 nuevas empresas que pueden surgir a partir de necesidades de la compañía seleccionada.
Lechesan:
-Transportes de leche.
-Comunicaciones lechesan.
- Seguridad Lechesan.
-Control ambiental.
-Aseo.
RESPONDA: ¿Cuál podrá ser el empleo que nuestro país necesita?.
Necesitamos mas gestores de Paz capaces de negociar y pacificar nuestro Pais.
3. Combine los conceptos presentados en la página 3 y realice un ensayo relacionado con el emprendimiento que ha podido ver en su entorno social y/o familiar, máximo de una página y luego socialice con los compañeros.
Creo que hay que tener ante todo voluntad y ganas de progresar acompañados con creatividad e innovación en el ámbito empresarial esto nos llevara a formar una gran empresa además teniendo en cuenta la familia y la sociedad actual a la cual debemos estudiar y mirar de que forma podemos explotar oportunidades de negocio así como ayudar a mejorar la calidad de vida de todo nuestro entorno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)